¿Videojuegos gratis? Este curso te muestra cómo programar tus propios juegos desde casa
6 programas para crear videojuegos gratis sin saber programar
Para ponerte las cosas todavía más sencillas, incluye un módulo de ejemplo. Seguro que te has percatado de que las novelas gráficas están de moda, especialmente en los países asiáticos. Pues bien –y aunque es un tanto distinta a las anteriores-, RenPy te permitirá crear las tuyas, interactivas, sin complicarte la vida.
Además, está entre los juegos más vistos en la plataforma de streaming Twitch. Cuando piensas en videojuegos, es posible que te imagines una competencia, un pasatiempo competitivo. Los juegos tradicionales como el bingo, dominó de verbos, tableros tipo Trivia o juegos con tarjetas son súper efectivos en clase. Los juegos de rol son ideales para poner en práctica funciones comunicativas reales, ampliar el vocabulario y ganar fluidez. Lo mejor es que también podemos dotar de comportamiento a los diferentes objetos, hacer que se puedan arrastrar, automatizar tareas y similares. La plataforma, además, nos brinda la oportunidad de diseñar niveles avanzados y nuevas interfaces a través de modelos externos.
Información de contacto
También tiene un sistema de iluminación basado en la física que te permite renderizar tus imágenes con un aspecto realista. Es ideal para aficionados al modelado 3D que quieren crear historias visuales de forma divertida. En cuanto a Construct 2, es un juego desarrollado por Scirra Limited con el que podemos crear videojuegos en 2D en formato HTML5 sin necesidad de programar una sola línea de código. Igual que el anterior, su funcionamiento se basa en un sistema de eventos; ahora bien, resulta más visual.
programas gratis de programación de videojuegos
Utiliza JavaScript y TypeScript como lenguajes de programación, por lo que resulta familiar para desarrolladores web. Ofrece una amplia integración de assets, soporte multiplataforma y buen rendimiento en juegos listos para su publicación en Google Play. Cocos Creator es la evolución del clásico Cocos2d-x, orientado al desarrollo de juegos ligeros y eficientes para dispositivos móviles.
Bien podemos usar los sprites que incluye, sobre un mapa 2D, o manipular el código para crear efectos y sistemas de IA básicos. MUGEN permite importar sprites de diferentes juegos de lucha clásicos, y también escenarios, pero lo más satisfactorio es, sin duda, crear vuestro propio juego… Esto es secreto, pero en Hobby Consolas tuvimos un proyecto de juego de lucha entre los redactores, desarrollado con M.U.G.E.N. que no llegó a ver la luz.
Dominar un motor como MUGEN es complicado, aunque en la página oficial podemos consultar los tutoriales dedicados a personajes y escenarios, pero los resultados son espectaculares. Hemos visto juegos desarrollados por la comunidad que nos han dejado boquiabiertos. MUGEN (desarrollado por Elecbyte) es un motor de creación de videojuegos de lucha uno contra uno, que ya tiene más de 20 años, pero se ha actualizado hasta 2013. Se trata de una herramienta para crear nuestras propias versiones de juegos como Street Fighter II, Mortal Kombat o The King of Fighters.
Los desarrolladores pueden optar por plataformas enfocadas en la simplicidad o en el alto rendimiento gráfico según el alcance y la naturaleza de su proyecto. Estas webs son ideales para principiantes o aficionados al mundo de los videojuegos que quieren iniciarse en la creación de juegos de forma sencilla y divertida. Con estas webs puedes crear juegos de diferentes tipos y géneros, como plataformas, puzzles, aventuras gráficas, etc., y para diferentes plataformas, como web, móvil o PC. También puedes compartir tus juegos con otros usuarios o publicarlos en diferentes sitios web.
Por ejemplo, el British Council propone actividades lúdicas como canciones, juegos en movimiento y cuentos. También, desde una perspectiva más creativa, aprender idiomas a través del juego y las manualidades potencia el aprendizaje significativo y estimula varias habilidades al mismo tiempo. Para acabar, Game Salad es otra herramienta pensada tanto para desarrolladores como educadores y jóvenes estudiantes que empiezan a sentir pasión por este mundillo.
Seguro que vosotros también habéis pensado en crear un videojuego a partir de una idea -basada o no en un título conocido-. Una buena Creamos juegos historia es la base de muchos videojuegos, así que quizá deberías empezar por lo más básico. Diseña juegos sobresalientes seleccionando elementos clave como el arte, las características, las misiones, el diálogo, la música, el nivel y el diseño del mundo.
El curso funciona de forma completamente en línea con horarios flexibles que te permiten estudiar según tu disponibilidad. Aunque está pensado para completarse en 4 semanas, puedes tomarte más tiempo si lo necesitas. Programas como Unity o Unreal Engine ofrecen recursos que antes solo tenían los grandes estudios.